Novedades
Asignar nombre a un valor númerico

Cuando construimos o trabajamos alguna plantilla o archivo en Excel, generalmente creamos fórmulas personalizadas (creadas por nosotros mismos) para realizar un determinado cálculo u operación.
Siempre utilizaremos valores numéricos dentro de una fórmula, a estos valores, podemos darles un nombre y así poder utilizarlos en cualquier tipo de fórmula que queramos crear dentro del archivo ya se en una determinada hoja o en varias, o en diferentes celdas.
Excel tiene una herramienta que nos permite darle un nombre a un valor numérico.
Veamos que herramienta es esta, en el siguiente ejemplo:
Tenemos los siguientes datos de ventas
Necesitamos calcular la ganancia o utilidad por sede.
A continuación procedemos a darle nombre a los siguientes valores:
El impuesto es = 18%
Margen de utilidad Sur = 15%
Margen de utilidad Norte = 20%
Nos ubicamos en el menú “Fórmulas”, y damos clic en el submenú “Administrador de Nombres”
En el cuadro de “Administrador de Nombres”, damos clic en el botón “Nuevo”
En el cuadro “Nombre Nuevo”
Digitamos igv y damos clic en el botón Aceptar
Regresamos al cuadro de “Administrador de Nombres” y en el cuadro de texto “Se refiere a:” digitamos =1.18 y damos clic en el botón de conformidad.
Repetimos la misma operación para los siguientes valores.
Terminado damos clic en el botón Cerrar
Creamos la siguiente fórmula, para eso nos ubicamos en la celda D3 y digitamos lo siguiente:
=(C3/igv)-(C3/igv)/MgS
Esta fórmula lo que hace es hallar el importe de las ventas sin impuestos, luego le resta el valor de las ventas sin el impuesto y sin el margen de utilidad de la sede sur, para hallar la ganancia neta.
Ahora nos ubicamos en la celda J3 y digitamos lo siguiente:
=(I3/igv)-(I3/igv)/MgN
Esta fórmula calcula lo mismo que la anterior pero utiliza el margen de utilidad de la sede norte.
La tabla quedaría de la siguiente forma mostrándonos las ganancias por cada sede.
Como pueden ver esta herramienta nos puede ser muy útil en el trabajo que podamos realizar.
Espero les sea de utilidad y hasta la próxima.
Novedades
Cartilla de Instrucciones y Caso Práctico de Renta de Tercera Categoría e ITF 2020

Estimados amigos ponemos a su disposición la siguiente cartilla de: Instrucciones y Caso Práctico de Renta de Tercera Categoría e ITF 2020
Ley: Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por Decreto Supremo Nº 179-2004-EF y modificatorias.
Reglamento: Decreto Supremo Nº 122-94-EF y normas modificatorias.
Ejercicio Gravable: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020.
Unidad Impositiva Tributaria (UIT): Cuatro mil doscientos y 00/100 soles (S/ 4,300).
PDT: PDT Nº 710 – Renta Anual 2020 – Tercera Categoría e ITF.
FV: Formulario Virtual N° 710 – Renta Anual 2020 Tercera Categoría
Esperamos les sea de utilidad.
Descargar “Caso práctico RMT.pdf” Caso-practico-RMT_28_01.pdf – Descargado 26 veces – 325 KB
Novedades
Cartilla de Instrucciones y Caso Práctico de Renta de Persona Natural 2020

Estimados amigos ponemos a su disposición la siguiente cartilla de: Instrucciones y Caso Práctico de Renta de Persona Natural 2020
Ley: Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por Decreto Supremo Nº 179-2004-EF y modificatorias.
Reglamento: Decreto Supremo Nº 122-94-EF y normas modificatorias.
Ejercicio Gravable: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020.
Unidad Impositiva Tributaria (UIT): Cuatro mil doscientos y 00/100 soles (S/ 4,300).
PDT: Formulario Virtual N.° 709 – Renta Anual 2020 – Persona Natural.
Esperamos les sea de utilidad.
Descargar “Renta de Trabajo 2020.pdf” Renta-de-Trabajo_2020_0.pdf – Descargado 32 veces – 630 KB
Novedades
Arrastre de Pérdidas en excel

Con la elaboración y presentación de la DJ Anual del periodo 2020, debemos tener en cuenta el arrastre de pérdidas, es por tal motivo que les presentamos esta plantilla de control de arrastre de pérdidas en sus dos modalidades.
La plantilla muestra los dos sistemas de arrastre de pérdida tributaria así como la incidencia de dicho resultado en la determinación del Impuesto a la Renta y la influencia de éste en la determinación del Resultado Contable de los próximos ejercicios.
Elaborado teniendo en cuenta el Artículo 50º de la Ley del Impuesto a la Renta.
Esperamos les pueda ser de utilidad.
-
Novedadeshace 4 años
Arqueo de Caja
-
Novedadeshace 8 años
Liquidación de Beneficios Sociales
-
Novedadeshace 6 años
Plantilla de Conciliación Bancaria en excel
-
Novedadeshace 8 años
Registro de Compras
-
Novedadeshace 8 años
Calculadora Tributaria
-
Novedadeshace 7 años
Registro de Ventas
-
Novedadeshace 3 años
Plantilla para Cálculo de Depreciación
-
Novedadeshace 3 años
Ratios Financieros