Novedades
Creación de Tablas en Excel

Muchas veces trabajamos con base de datos en Excel y esta base de datos la utilizamos como referencia para realizar alguna búsqueda, calculo u otra operación que nos es necesaria, para poder hacer esto seleccionamos toda la base de datos y lo referenciamos con un nombre, o referenciamos indicando una celda inicial y una celda final. Hasta aquí nada de lo normal, pero cuando agregamos un dato o datos adicionales, tenemos que agregar a la referencia antes establecida las celdas que acabamos adicionar y así cada vez que queramos agregar más datos tendremos que repetir el proceso de cambio de referenciación. Esto lo podemos automatizar utilizando la opción Tablas que nos proporciona Excel y así evitar estar referenciando la base de datos, ya que con esta herramienta cada vez que se ingrese un dato automáticamente lo agregara al rango o tabla.
Nos ubicamos en cualquier celda dentro de la base de datos
Selecionamos el menú Insertar y luego damos clic en la opcioón Tablas o también en el Menú Inicio y selecionamos en la opción Estilos, Dar formato como tabla y a continuación escogemos el diseño que mas nos guste.
Automáticamente Excel selecciona toda la base de datos y damos clic en Aceptar
Excel acaba de convertir la base de datos en una tabla y nos habilita el menú Herramientas de tabla con otras opciones que podemos utilizar.
A continuación renombraremos (resaltado en amarillo) a esta tabla para poder
seleccionarla e identificarla de una manera sencilla y rápida.
Esta tabla creada nos indica que tiene un final como se ve en el gráfico (resaltado en amarillo).
Si quiseramos agregar mas datos, esos datos se adicionarán automaticamente al rango de la tabla, ya sea como columna o fila.
Después de agregar la columna esta se adiciona al rango de la tabla, , sin necesidad de modificar los limites del rango.
Después de agregar una fila esta se adiciona al rango de la tabla, sin necesidad de modificar los limites del rango.
Espero les sea de utilidad y hasta la proxima.

Novedades
Cartilla de Instrucciones y Caso Práctico de Renta de Tercera Categoría e ITF 2020

Estimados amigos ponemos a su disposición la siguiente cartilla de: Instrucciones y Caso Práctico de Renta de Tercera Categoría e ITF 2020
Ley: Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por Decreto Supremo Nº 179-2004-EF y modificatorias.
Reglamento: Decreto Supremo Nº 122-94-EF y normas modificatorias.
Ejercicio Gravable: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020.
Unidad Impositiva Tributaria (UIT): Cuatro mil doscientos y 00/100 soles (S/ 4,300).
PDT: PDT Nº 710 – Renta Anual 2020 – Tercera Categoría e ITF.
FV: Formulario Virtual N° 710 – Renta Anual 2020 Tercera Categoría
Esperamos les sea de utilidad.
Descargar “Caso práctico RMT.pdf” Caso-practico-RMT_28_01.pdf – Descargado 46 veces – 325 KB
Novedades
Cartilla de Instrucciones y Caso Práctico de Renta de Persona Natural 2020

Estimados amigos ponemos a su disposición la siguiente cartilla de: Instrucciones y Caso Práctico de Renta de Persona Natural 2020
Ley: Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por Decreto Supremo Nº 179-2004-EF y modificatorias.
Reglamento: Decreto Supremo Nº 122-94-EF y normas modificatorias.
Ejercicio Gravable: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020.
Unidad Impositiva Tributaria (UIT): Cuatro mil doscientos y 00/100 soles (S/ 4,300).
PDT: Formulario Virtual N.° 709 – Renta Anual 2020 – Persona Natural.
Esperamos les sea de utilidad.
Descargar “Renta de Trabajo 2020.pdf” Renta-de-Trabajo_2020_0.pdf – Descargado 41 veces – 630 KB
Novedades
Arrastre de Pérdidas en excel

Con la elaboración y presentación de la DJ Anual del periodo 2020, debemos tener en cuenta el arrastre de pérdidas, es por tal motivo que les presentamos esta plantilla de control de arrastre de pérdidas en sus dos modalidades.
La plantilla muestra los dos sistemas de arrastre de pérdida tributaria así como la incidencia de dicho resultado en la determinación del Impuesto a la Renta y la influencia de éste en la determinación del Resultado Contable de los próximos ejercicios.
Elaborado teniendo en cuenta el Artículo 50º de la Ley del Impuesto a la Renta.
Esperamos les pueda ser de utilidad.
-
Novedadeshace 4 años
Arqueo de Caja
-
Novedadeshace 8 años
Liquidación de Beneficios Sociales
-
Novedadeshace 6 años
Plantilla de Conciliación Bancaria en excel
-
Novedadeshace 8 años
Registro de Compras
-
Novedadeshace 8 años
Calculadora Tributaria
-
Novedadeshace 8 años
Registro de Ventas
-
Novedadeshace 3 años
Plantilla para Cálculo de Depreciación
-
Novedadeshace 3 años
Ratios Financieros