SHARE ON FACEBOOK
SHARE ON FACEBOOK
SHARE ON TWITTER
SHARE ON TWITTER
SHARE ON GOOGLE
SHARE ON GOOGLE
SHARE ON PINTEREST
SHARE ON PINTEREST
SHARE ON LINKEDIN
SHARE ON LINKEDIN
SHARE ON TUMBLR
SHARE ON TUMBLR
SHARE ON BLOGGER
SHARE ON BLOGGER
SHARE ON REDDIT
SHARE ON REDDIT
PRINT
PRINT
SEND MAIL
SEND MAIL
Conéctate con nosotros

Publicado

el

Esta plantilla les servirá para realizar el cálculo del impuesto a la renta de Quinta Categoría por mes y de forma acumulada (anual), de una manera sencilla y rápida, teniendo en consideración las diferentes tasas o porcentajes, por tramo (5 tramos).

El archivo consta de una plantilla que permite calcular el impuesto a la renta de 5ta categoría por mes.

Archivo Excel EIRL Asesoría contable, tributaría, costos e informática empresarial.

Sigue leyendo
Anuncio
Haga clic para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Videos

Multa por no Pagar en el plazo establecido un Impuesto Retenido

Publicado

el

Esta plantilla les permitirá calcular la multa por no Pagar en el plazo establecido un Impuesto Retenido.

Si deseas aprender a utilizar esta plantilla te invitamos a participar del curso virtual:

Cálculo de multas y actualización de deudas tributarias

Más información en el siguiente link: https://www.archivoexcel.com/curso-virtual-calculo-de-multas-y-actualizacion-de-deudas-tributarias/

Sigue leyendo

Videos

Calculadora de Multas

Publicado

el

Esta plantilla les permitirá calcular la multa por presentación fuera de plazo de contribuyentes del Nuevo RUS.

Si deseas aprender a utilizar esta plantilla te invitamos a participar del curso virtual:

Cálculo de multas y actualización de deudas tributarias

Más información en el siguiente link: https://www.archivoexcel.com/curso-virtual-calculo-de-multas-y-actualizacion-de-deudas-tributarias/

Sigue leyendo

Plantillas

Plantilla de Kardex Valorizado – Método PEPS

Estimados amigos, nos complace presentar esta plantilla en Excel, que les permitirá llevar el control de las entradas y salidas valorizadas de un determinado producto o artículo, con el método de valuación PEPS.

Publicado

el

Estimados amigos, nos complace presentar esta plantilla en Excel, que les permitirá llevar el control de las entradas y salidas valorizadas de un determinado producto o artículo, con el método de valuación PEPS.

Esta plantilla es única en su concepción (de nuestra autoría, como casi todas las plantillas que ofrecemos en nuestra web), ya que no encontrarán otra, automatizada de la forma en que la presentamos.

Para elaborar esta plantilla automatizada hemos utilizado algunas funciones poco utilizadas, anidación de funciones dentro de otras y la paciencia del autor para automatizar lógicamente el registro de las entradas y salidas del producto bajo el  método de valuación PEPS.

Espero sepan valorar nuestra contribución, nos den el reconocimiento y crédito merecidos como autores (pues muchos hacen copias, pretenden ser los autores y lo comercializan a precios más elevados).

Esta plantilla esta con las fórmulas visibles, para que puedan revisarlas, mejorarlas o adaptarlas a sus requerimientos.

El costo simbólico para obtener esta plantilla es de S/. 20, que servirá para seguir elaborando plantillas, realizar nuevas publicaciones y mantener nuestra website. ¡¡ Muchas Gracias !!

Precio promocional S/. 20 realizar la transferencia  a la siguiente cuenta:

      

segromero@hotmail.com

$USD 5.50

 

Realizada la operación, enviar copia de la transferencia al siguiente correo: ventas@archivoexcel.com

A continuación explicamos su manejo:

Tenemos la plantilla sin datos:

Registramos los datos generales de la empresa y el producto:

Ingresamos el saldo inicial:

Lote 1: 400 unidades a un costo unitario de $ 15.5000

Lote 2: 1200 unidades a un costo unitario de $ 15.2000

Registramos la fecha de la transacción por cada movimiento o línea utilizada y el detalle (breve descripción de la operación) e identificamos el número de lote:

A continuación registramos la cantidad y costo unitario de cada lote, el costo total se calculará automáticamente.

En la columna de saldo, solo registramos los números de lote que tengan saldo después de la operación o transacción.

Automáticamente se calculará el saldo (la cantidad, costo unitario y costo total) del número de lote registrado o números de lotes registrados:

Ingresamos operaciones de salidas:

Salida de 1000 unidades

Registramos la fecha de la transacción por cada movimiento o línea utilizada y el detalle (breve descripción de la operación):

Luego identificamos y registramos el número de lote y la cantidad que saldrá del almacén por cada lote, tener en cuenta que al ser el método PEPS, debe salir el primer lote hasta consumirlo y luego el que le sigue.

Automáticamente se mostrará el costo unitario y se calculará el costo total, del número de lote registrado o números de lotes registrados:

En la columna de saldo, solo registramos los números de lote que tengan saldo después de la operación o transacción.

Automáticamente se calculará el saldo (la cantidad, costo unitario y costo total) del número de lote registrado o números de lotes registrados:

Ingresamos operaciones de entradas:

Compra de 2000 unidades a un costo unitario de $ 13.5890

Registramos la fecha de la transacción por cada movimiento o línea utilizada y el detalle (breve descripción de la operación):

Luego registramos el número de lote, la cantidad y el costo unitario con que ingresará al almacén el producto, tener en cuenta que al ser el método PEPS, debemos asignarle un número de lote a cada ingreso (especialmente las compras, un correlativo).

Automáticamente se calculará el costo total, del número de lote registrado o números de lotes registrados:

En la columna de saldo, solo registramos los números de lote que tengan saldo después de la operación o transacción.

Automáticamente se calculará el saldo (la cantidad, costo unitario y costo total) del número de lote registrado o números de lotes registrados:

Repetimos los mismos procedimientos para las siguientes entradas y salidas.

Como podrán ver no es muy difícil de manejar la plantilla, solo es cuestión de concentración para el registro de las operaciones (sobre todo en la identificación de los lotes para las salidas y el saldo)

Si tienen varios productos lo único que tienen que hacer es copiar la plantilla en otras hojas, una hoja para cada producto.

Sigue leyendo

Los más polulares